Un futuro sostenible.
El ser humano a lo largo de su historia ha perfeccionado técnicas y formas para hacer las cosas y mejorar su calidad de vida. Con la revolución industrial se implementaron el uso de nuevos materiales y combustibles con el fin de satisfacer las nuevas necesidades, pero no se considero el hecho de cómo esto podría afectar negativamente nuestras vidas.
Dentro de esta preocupación, nace el termino “sostenible”´, el que hace alusión a un conjunto de 3 conceptos - Social, económico y ecológico - que funcionando en armonía deben garantizar el bienestar del individuo a lo largo del tiempo mediante recursos existentes inagotables. Para esto es necesario lograr un desarrollo que no comprometa el futuro de las nuevas generaciones.
El concepto sostenible en arquitectura, hace alusión al uso de nuevas fuentes de energía que colaboren con el desarrollo tanto humano como de los espacios que habitamos, sin seguir contaminando ni deteriorando el planeta, aprovechando de mejor manera las energías renovables, considerando ubicación y características del lugar, pero también requiere una inversión y una nueva forma de pensar, por ende es absolutamente necesario entender que se necesita un cambio global y un real compromiso con el medio ambiente.
El término sostenible en la Actualidad.
Hoy en día mucho se habla sobre la sustentabilidad y su uso principalmente en Arquitectura, existiendo diferentes posturas que hablan desde una moda hasta una necesidad. Resultaría inadecuado pensar en la primera opción como un acierto, debemos creer rotundamente que como diseñadores de espacios habitables debemos colaborar a través de lo que sabemos hacer, mediante la investigación y el aprovechamiento de los recursos, para generar una mejor calidad de vida, sin deteriorar el entorno, siendo capaces de hacer coincidir las expectativas y necesidades del sujeto en un equilibrio con su medio natural y construido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario